Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. TEMA 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. TEMA 5. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2013

LAS FORMAS DE EXPRESIÓN. EL DIÁLOGO.

1. ¿QUÉ ES EL DIÁLOGO? 
Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito.
2. DIÁLOGO ORAL: 
  • Características Diálogo Oral:
    •  Las personas que hablan se llaman interlocutores.
    •  Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud.
    •  Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples.
    •  Suele tener errores y frases sin terminar.
  • Un buen diálogo oral:
    •  Hablar en tono adecuado.
    •  No hablar todos a la vez.
    •  Saber escuchar antes de responder.
    •  Pensar en lo que dicen los demás.
    •  Admitir las opiniones de los demás.
3. DIÁLOGO ESCRITO:
  • Características diálogo escrito:
    • Se utiliza mucho en el cuento y la novela para dar vivacidad y autenticidad al relato.
    •  Es la forma de escribir el teatro. 
    • Es mucho menos expresivo y espontáneo que el oral. 
    • Tiene menos errores que el oral porque da tiempo a pensar y corregir
  • Ortografía dialogos escritos: los diálogos se abren con un guión (-). Este guión se usa al inicio de la frase y cuando se indica la persona que habla, cerrando sólo la aclaración: 
    •  Hay que usar correctamente los signos de puntuación.
    •  Siempre que habla un personaje se escribe en otra línea y con un guión delante.
    •  El narrador debe aclarar al lector siempre qué personaje habla, pero sólo si es necesario.
    • Ejemplos:
-Creo que vendrá pronto -dijo Julia algo asustada.

-Me parece excesivo -respondí para no parecer muy impresionado-. Como ya te dije, yo me conformaría por ahora con hacer algunos ejercicios.
 4. VAMOS A PRACTICAR EL DIÁLOGO ESCRITO:
EL DIÁLOGO I. Pincha aquí.
 EL DIÁLOGO II. Pincha aquí.
NARRACIÓN Y DIÁLOGO. pincha aquí.
  ORTOGRAFÍA DIÁLOGO. Pincha quí.

viernes, 13 de diciembre de 2013

LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN

1. ¿QUE SÓN LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN? 
Los signos de interrogación son signos ortográficos dobles (¿?).
Cuando hacemos preguntas debemos escribirlas entre signos de interrogación. 
 
Los signos de interrogación son dos
  • el de apertura (¿)  
  • y el de terminación (?).
PREGUNTAS CORTAS: 
  • ¿cuándo?, 
  • ¿quién?, 
  • ¿dónde?, 
  • ¿cómo? 
PREGUNTAS LARGAS: 
  • ¿Te gusta andar en bicicleta los domingos?
  •  ¿Cuál es la nueva dirección del dentista?

Hay que recordar que nunca se escribe punto después de ?


2. ¿QUÉ SON LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN?
Los signos de exclamación son signos ortográficos dobles (¡!).
Sirven para:   escribir palabras u oraciones que nos causan emoción utilizamos los signos de admiración (¡!) 
  • al principio ¡
  • y al final.  ! 
Por ejemplo: ¡Qué felicidad!, o ¡qué miedo!

 

 Hay que recordar que nunca se escribe punto después de !


jueves, 12 de diciembre de 2013

EL ARTÍCULO

1. ¿QUÉ ES EL ARTÍCULO?

El artículo  es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre.



















2. CLASES DE ARTÍCULOS:
  • MASCULINOS:---------------EL /LOS
  • FEMENINOS: -----------------LA/LAS
  • SINGULARES: ----------------EL /LA
  • PLURALES: -------------------LOS/LAS
  • DETERMINADOS: -----------------------------EL/LOS,     LA/LAS
  • INDETERMINADOS: --------------------------UN/UNA,    UNOS/UNAS
3. CONCORDANCIA DE GÉNERO Y NÚMERO CON LOS SUSTANTIVOS:

  • EL CABALLO ----LA CABALLO
  • LA CAJA----------EL CAJA
  • LOS NIÑOS-------LAS NIÑOS
  • LAS MESAS-------LOS MESAS
  • UN LÁPIZ---------UNA LÁPIZ
  • UNA VACA-------UNO VACA
  • UNOS FOLIOS--- UNAS FOLIOS
  • UNAS FLORES---UNOS FLORES
4. A PRACTICAR CON LOS ARTÍCULOS:

Añade los artículos en las siguientes oraciones. PULSA AQUÍ.


Realiza todas las actividades del siguiente enlace. LOS ARTÍCULOS. PINCHA AQUÍ.

Resúmen de todo lo aprendido. Jueguemos a conocer nuevas palabras. ¿Quieres jugar? Pulsa aquí.






 
 EL ARTÍCULO. pulsa aquí.




PALABRAS POLISÉMICAS

1. ¿QUÉ SON LAS PALABRAS POLISÉMICAS?
Las palabras polisémicas son aquellas palabras se escriben igual y que poseen más de un significado. 
  * POLI= VARIOS
  * SEMICA= SIGNIFICADO














2. PRACTICA UN POCO: Realiza las siguientes actividades. Te ayudarán a comprender mejor qué son las palabras polisémicas.

Palabras Polisémicas. Pincha aquí.

Palabras polisémicasfrases palabras polisémicas. Pincha aquí
Un poco más difícil. Pincha aquí.

Arrastra las imagenes y marca con el mismo número las que comparten el mismo nombre. A jugar. Pincha aquí.

Aún más difícil. Presiona aquí.